Balance de Veterindustria

La industria española de sanidad y nutrición animal crece hasta los 2.276 millones de euros

Redacción Interempresas01/04/2025
La industria española de sanidad y nutrición animal facturó en 2024 a nivel global un total de 2.276 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 8,54% con respecto al ejercicio anterior. De esta cifra, 1.382 millones de euros correspondieron al mercado nacional que creció un 7,56%, mientras que las exportaciones se situaron en los 894 millones de euros, una subida del 10,10%.

Estas cifras son el resultado del excelente trabajo de las empresas del sector pertenecientes a la patronal, según Santiago de Andrés, director general de Veterindustria: “Estos datos son el fruto del duro trabajo de nuestras empresas tanto en España como en los mercados internacionales, ámbito éste donde han colocado a los medicamentos veterinarios y productos zoosanitarios españoles en puestos de liderazgo gracias, entre otras cosas, a su apuesta decidida por la I+D+i que hace la industria en las 31 plantas de fabricación distribuidas por todo el territorio nacional, en los 12 centros de I+D+i y al destinar hasta el 12% de su facturación a la investigación y la innovación”.

“Prueba de esto es también la excelente acogida que tienen nuestros medicamentos y productos veterinarios en el extranjero, por lo que un año más las exportaciones a más de 90 países volvieron a crecer. En esta ocasión más del 10% y representan ya un tercio del total de facturación de la industria”, añade Santiago de Andrés.

Botiquín de medicamentos
Botiquín de medicamentos.

Por comunidades autónomas

Cataluña lideró en 2024 el ranking nacional con 413 millones de euros, seguida en segundo lugar por Castilla y León con 226 millones de euros y, tras desbancar a Andalucía del tercer puesto, se situó Aragón con 120 millones de euros, mientras cierran el listado en orden decreciente el País Vasco con 13 millones de euros, seguido por Baleares con 10 millones de euros y, por último, Asturias con 9 millones de euros.
Tabla 1 – Ventas por comunidades autónomas
Comunidad autónoma Millones euros % segmento
1. Cataluña 413,49 29,92
2. Castilla y León 226,10 16,36
3. Aragón 120,79 8,74
4. Andalucía 108,35 7,84
5. Castilla-La Mancha 96,88 7,01
6. Murcia 93,98 6,80
7. Galicia 74,21 5,37
8. Navarra 49,89 3,61
9. Comunidad Valenciana 35,79 2,59
10. Canarias 32,89 2,38
11. Extremadura 27,78 2,01
12. La Rioja 26,67 1,93
13. Comunidad de Madrid 23,77 1,72
14. Cantabria 18,38 1,33
15. País Vasco 13,27 0,96
16. Islas Baleares 10,23 0,74
17. Asturias 9,54 0,69

 

Por productos

En lo que al segmento de productos se refiere, los farmacológicos son, un año más, líderes con diferencia respecto al resto al facturar en 2024 613 millones de euros, mientras que en el otro extremo se situaron los productos de Higiene Pecuaria con una facturación de 44 millones de euros.
Tabla 2 – Ventas por productos
Producto Millones euros % crecimiento % segmento
1. Farmacológicos 613 6,54 44,32
2. Biológicos 378 11,11 27,33
3. Aditivos 150 4,90 10,85
4. Correctores 133 4,17 9,65
5. Supl. nutricionales 64 10,84 4,65
6. Higiene pecuaria 44 7,68 3,19

 

Por especies

Los perros y gatos son una vez más el mercado por especies que más crece con 510 millones de euros, como muestra del continuo crecimiento del sector de animales de compañía en nuestro país donde ya hay más de 30 millones de mascotas, de las que más de 15 millones son precisamente perros y gatos. Estas cifras nos equiparan cada vez más con otros países de la Unión Europea.
Tabla 3 – Ventas por especies
Especie Millones euros % segmento
1. Perros y gatos 510,80 36,96
2. Porcino 394,75 25,31
3. Vacuno 252,32 18,26
4. Avicultura 205,37 14,86
5. Ovino y caprino 43,52 3,15
6. Équidos 9,22 0,67
7. Conejos 4,53 0,33
8. Apicultura 3,31 0,24
9. Ornitología 1,65 0,12
10. Acuicultura 0,95 0,07
11. Animales exóticos 0,58 0,04

 

Empleo en el sector

El empleo en la industria española de sanidad y nutrición animal en 2024 se mantuvo en cifras similares a las de los últimos años, con más de 3.500 puestos de empleo directos y más de 10.000 indirectos.

ENLACES DESTACADOS

Caprino-2025

REVISTAS

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados. Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadas. Cesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna. Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos.

Cabraespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del caprino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.