Dcoop, considerado el mayor productor mundial de aceite de oliva y la primera cooperativa agroalimentaria de España, facturó 1.021,16 millones de euros en 2021, el 12,5 % más que en 2020, y espera cerrar 2022 con unas ventas por valor de unos 1.200 millones.
Además de producir una media de 225.000 toneladas anuales de aceite de oliva, Dcoop genera unas 84.000 toneladas de aceituna de mesa, 50 millones de litros de leche de cabra y 1,7 millones de hectolitros de vino, entre otros productos.
El director general del grupo, Rafael Sánchez de Puerta, citó como ejemplo el caso de la leche de cabra que, aunque se esté vendiendo a precios históricos en torno al 1,10 euros por litro, se están teniendo que sacrificar animales porque no se consigue cubrir los costes.
El vicepresidente de Dcoop y presidente de Cooperativas Agro-alimentarias, Ángel Villafranca, insistió en la “tragedia” que supone la sequía en España, a la que se une la preocupación en el sector agroalimentario por garantizar los suministros.
Cabraespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del caprino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.